Desde 2023, India superó a China y se convirtió en el país con más habitantes: más de 1,400 millones de personas lo cual representa aproximadamente el 17.8 % de la población mundial. Esto la hace un mosaico de culturas, religiones y tradiciones que conviven en un mismo territorio.
India reconoce 22 idiomas oficiales (entre ellos hindi, bengalí, tamil, urdu y punjabi), pero se hablan alrededor de 1,600 dialectos en todo el país. Cada región tiene su propia manera de expresarse, lo que convierte a la comunicación en un reflejo vivo de su diversidad cultural.
El sistema numérico decimal y el concepto del cero fueron desarrollados en India, avances que revolucionaron la ciencia y las matemáticas en todo el mundo. Sin este aporte, muchos de los progresos tecnológicos actuales no habrían sido posibles.
India celebra más de 1,000 festivales al año, llenando de color y música sus calles. Entre los más reconocidos están el Diwali (Festival de las Luces, que simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad) y el Holi (Festival de los Colores, donde se celebra la llegada de la primavera lanzando polvos multicolores).
El ajedrez nació en India hace más de 1,500 años bajo el nombre de chaturanga, que representaba a las divisiones del ejército: infantería, caballería, elefantes y carros. Desde entonces, el juego se expandió por Persia y Europa, convirtiéndose en el deporte intelectual universal que conocemos hoy.
La industria cinematográfica india, conocida como Bollywood, produce más películas que cualquier otra en el mundo: supera las 1,500 películas al año, el doble que Hollywood. Sus producciones son famosas por combinar música, baile, drama y romance en espectáculos de gran energía y color.